Se necesitan 16 kilogramos de flores de lavanda para producir una sola botella de 15 ml de aceite esencial de Lavanda.
El aroma de la lavanda proviene de las flores de la planta, que es de donde se extrae el aceite esencial. Después de la extracción, el aceite esencial de lavanda se produce mediante el proceso de destilación por arrastre de vapor.
La lavanda es parte del grupo de compuestos químicos conocidos como ésteres, que se caracterizan típicamente por sus propiedades calmantes.
Sus principales componentes químicos son el Linalool y el acetato de linalilo. Por su alto contenido de Linalool, es un aceite que puede reducir los sentimientos de tristeza, ansiedad y tensión, así como mejorar la calidad del sueño.
10 TIPS de uso:
1. Si algún día tienes la piel irritada, puedes usar la Lavanda, ya que tienen propiedades calmantes que ayudan al cuidado de la piel. Los caballeritos pueden usarla después de afeitarse o cualquiera puede usarla cuando aparezca una imperfección.
2. Eres fan de los "popurris" y el que tienes ya no huele a nada.... Añádele un par de gotas de Lavanda y queda como nuevo... Crearas un ambiente de tranquilidad en donde quiera que lo ubiques.
3. ¿La piel de tus manos está seca y las cutículas tienen mala apariencia? Lo único que tienes que hacer, es añadir un par de gotas a tu crema favorita de manos y listo! El resultado serán unas manos super hidratadas y mejorará la apariencia de tus uñas.
4. Quieres dormir como baby? Te propongo que agregues a un frasco con atomizador de 60 mL, unas 15 gotas y rellenes con agua. Lo que harás será rociar tu ropa de cama y las almohadas. Crearás un ambiente sereno y tendrás un sueño reparador.
5. La exposición al sol es buena, pero demasiado sol, puede causar irritación en la piel. Afortunadamente, la Lavanda tiene muchas propiedades calmantes que incluso ayudan a calmar las irritaciones ocasionales de la piel. Aplica directo en la zona afectada y notarás como en minutos tu piel se relaja.
6. Además de sus propiedades aromáticas relajantes, también puede ayudar a aliviar los sentimientos de tensión cuando se usa internamente. Para tomarlo de forma interna, puedes añadir una gota a un té antes de dormir... esa gota ayudará a que te relajes y te ayude a dormir tranquilamente.
7. Si en tu hogar tienes niños, mascotas o muchas cosas acumuladas, tal vez tengas olores no deseados.... La lavanda puede ayudarte a eliminarlos. Si hiciste el atomizador que te dije párrafos atrás, puedes usarla para rociar esos espacios con olores que no te encanten, en el armario de blancos o incluso puedes llevarlo en tu auto para aromatizarlo y promover esa atmósfera serena, refrescante y floral.
8. También puedes usar la lavanda en la cocina... se usa para suavizar los sabores cítricos en salsas de limón, o en mermeladas, en saladas y más.
Puedes añadirla a los adobos, productos horneados y postres.
9. Todas tus preocupaciones se desvanecerán cuando tomes un baño relajante acompañado de un par de gotas de Lavanda. Agregalas a tu bañera o al piso de la regadera.
10. También puedes aplicar Lavanda Touch en las sienes y en la parte posterior del cuello para disfrutar de su aroma relajante y ayudar a disipar las sensaciones de estrés o tensión.
En conclusión la Lavanda es la solución perfecta para cuando quieras relajarte al final de un largo día.
A nivel emocional la Lavanda es conocida como el aceite de la Comunicación. Ayuda a mejorar la expresión oral y calma la inseguridad cuando queremos manifestar nuestros verdaderos sentimientos y pensamientos.
Nos ayuda a eliminar las limitaciones autoimpuestas por malas experiencias que te hacen sentir poco merecedor de amor, poco importante o poco escuchado.
¿La has usado?
Virgin de GinKral
Comments