Muchas personas en todo el mundo, tienen problemas con su cabello o cuero cabelludo; algunos se quejan de resequedad, otros de exceso de grasa, otros de caída excesiva y a otros puede que ni siquiera les crezca. Yo por ejemplo, tengo el cabello onduladísimo y de toda la vida ha tenido una tendencia a ser reseco. He probado múltiples productos para peinar, para humectar, para lavar pero ninguno me parecía que fuera del todo bueno.
![](https://static.wixstatic.com/media/811a30_7ad3ef4b598b4de4ad99b6c2a365d9ce~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/811a30_7ad3ef4b598b4de4ad99b6c2a365d9ce~mv2.png)
Un día descubrí, que en doTERRA existían opciones que podían ayudar a que mi cabello estuviera sano, con productos 100% naturales así que me decidí probarlos. He de confesar que desde el día uno, ME ENAMORÉ del shampoo y acondicionador! Dejaron mi cabello brilloso, libre de residuos, sedoso y oliendo delicioso.
No soy fan del brillo fijador porque dada la naturaleza de mi cabello, siento que no hace mucho al momento de peinar pero el suero es buenísimo!
Además de estos productos de línea, hay algunos aceites esenciales que son multifacéticos y que tienen propiedades fabulosas que apoyan nuestra cabellera y cuero cabelludo. Algunos de ellos y que desde mi experiencia considero que son buenísimos son los siguientes:
CEDRO: Mejora la circulación y es anti-seborreico. Regula la producción de grasa en el cuero cabelludo y estimula su crecimiento.
MENTA: Ayuda a controla el cabello graso y además regula los niveles de pH de manera que evita que el cabello se reseque.
LAVANDA: Mantiene el cabello brilloso, es revitalizante, suavizante y repele piojos.
TEA TREE: Ayuda a controlar problemas de caspa, es repelente de piojos, ayuda a destapar los folículos pilosos y nutre las raíces.
EUCALIPTO: Ayuda a controlar la caspa, elasticidad y brinda un balance hormonal.
ROMERO: Estimula las raíces, promueve el crecimiento e incremento de la circulación a través de la estimulación de los folículos pilosos, fortalece el cabello delgado y previene la caída.
LIMÓN: Hace una limpieza profunda, regula el pH y ayuda a un crecimiento más sano y brillante. Apoya el balance hormonal y controla la caspa.
SALVIA: Ayuda a dar tono y fortalecer la salud de los folículos pilosos y es super benéfico para la salud del cuero cabelludo en general.
GERANIO: Regula la secreción de cebo, promueve el crecimiento y favorece el equilibrio hormonal... A parte, huele de-li-cio-so!
CIPRÉS: Actúa contra la fragilidad capilar, controla el exceso de grasa y retrasa la aparición de canas.
YLANG YLANG: Estimula el cuero cabelludo y la nutrición previniendo la alopecia, puntas abiertas, mejorando la condición y el brillo.
![](https://static.wixstatic.com/media/811a30_63537899f9b0458ea3a7044298322a97~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/811a30_63537899f9b0458ea3a7044298322a97~mv2.png)
Estos aceites pueden ser usados por hombres y mujeres por igual aunque hay algunos que tienen aroma floral como el Ylang Ylang y el Geranio.
Mi recomendación es que hagas una mezcla con al menos 2 y hasta 6 aceites de los recomendados para que los puedas aplicar en cabello y cuero cabelludo y así, poder obtener sus beneficios. Puedes hacer un tónico de 150 mL y colocar de 15 a 20 gotas de cada aceite, rellenarlo con agua purificada o de garrafón y aplicarlo después del baño.
Elige aceites que promuevan efectos similares, por ejemplo, si quieres que crezca el cabello yo elegiría: Cedro, Romero y Geranio o Ciprés.
Estoy segura de que en poco tiempo podrás ver resultados favorables.
Gin de GinKral
Comments